Buenas tardes somos nuevamente Airi y Matsuri (aplausos), queremos pedir perdón por el abandono del blog
Airi: la verdad es que tuve que amenazarlas para que reaccionaran
Matsuri: si claro ¬¬
Airi: bueno la cosa es que volvimos!!!!! con una entrada interesante y esa es matsu?
Matsuri: Los unicornios!, yo los amo que hay de ti Ai-chan?
Airi: si a mi también me gustan,¿que hay de ustedes?
esta bien empecemos con la leyenda
Los Unicornios son unos de los seres fantásticos más populares y conocidos del folklore de las leyendas, cuentos e historias de fantasía. Se trata de un animal mítico con cuerpo de caballo y un cuerno situado en medio de su frente.
Este cuerno ha venido siendo a lo largo de la historia un objeto al que se le creía dotado de grandes poderes, desde purificar las aguas y hacerlas potables, hasta la curación de cualquier herida y el alargamiento de la vida, si se usaba una vez reducido a polvo.
Los estudiosos, historiadores y conocedores de estas leyendas hablan sobre este fabuloso animal. Tanto en China como en África o América y, por supuesto, en Europa, parecen indicar que hubo un tiempo en que el hombre podía encontrar al unicornio mientras atravesaba un bosque o caminaba por parajes solitarios.
El origen del mito
Las primeras versiones del mito del unicornio son del médico griego Ctesias, historiador griego del siglo V a. C., y datan del año 400 a. C. durante sus expediciones a la India, quien lo describió como un animal silvestre de la India con la aparencia de un caballo, pero con el cuerpo albo, la cabeza púrpura y los ojos de color azul intenso. El cuerno de esta prodigiosa bestia, según la descripción de Ctesias, era negro con la punta roja y la base blanca, y tenía propiedades medicinales que permitían sanar problemas estomacales, epilepsia o envenenamientos.También era descrito como un animal blanco con cuerpo de caballo, barba de chivo, patas de ciervo y cola de jabalí o de león, con un cuerno espiral en su frente que crecía recto hacia delante. El unicornio era un animal de hábitos solitarios y muy esquivo, pero igualmente agresivo, así que su caza era particularmente difícil. Los nobles de la Edad Media enviaban cazadores a la India para dar caza al unicornio.Durante la Edad Media era perseguido por su cuerno ya que brindaba protección contra todos los venenos así como enfermedades, lo cual lo hacía muy longevo a quien se lo administraba; los nobles y los hombres buscaban estos dones consumiendo ese cuerno en forma de polvo en la comida y bebida, preferiblemente en una copa hecha del mismo material. Por obtener este remedio contra la muerte, los nobles de la antigüedad pagaban cifras astronómicas. De este modo creían que jamás podrían ser envenenados.
Airi: bien eso es todo. una interesante historia ¿no lo crees así matsu?
Matsuri: claro! los unicornios son unos animales hermosos
¿existe verdaderamente el unicornio?, ¿que creen ustedes?, en mi opinión el puede existir mientras nosotros creamos en él, que exista o no eso depende de ti.
gracias por leer y por todas las visitas que nos han dado trataremos de publicar mas seguido, que tengan una hermosa semana y muéstrenle una sonrisa al destino, hasta entonces se despiden.
Matsuri y Airi.
bueno yo creo en ellos y me encantan como tambien los pegasos son mi fasinacion n.n
ResponderEliminaratte lilit croix